Ir al contenido principal

DEA

El corresponsal de Yucatán  INFORMA
*El Departamento de Control de Narcóticos (DEA por sus siglas en inglés) ya está negociando con su medio hermano, Ovidio Guzmán Salazar “El Ratón”, para qué se entregue

*Iván Archivaldo Guzmán asesinó personalmente a agentes de la otrora PGR y a informantes de la DEA. Un juzgado de Nueva York lo quiere en la cárcel

*Las declaraciones de Nestor Isidro Pérez Salas “El Nini” de cómo los torturaron y asesinaron a los policías de elite lo hunden más

Alfredo Griz

Culiacán, Sinaloa.- La DEA va por Iván Archivaldo Guzmán López, “El Chapito” con o sin la ayuda del Gobierno de México y de la Fiscalía General de la República (FGR). La oficina norteamericana ya dejó entrever que de no negociar su entrega “El Chapito” con su medio hermano, Ovidio Guzmán “El Ratón”; literalmente la Drugs Enforcement Administration (DEA) lo sacara de circulación a toda costa.

Ya casi desarticulada y presa o huyendo de la justicia mexicana y norteamericana, la familia de “los Chapitos” están negociando la entrega de Iván Archivaldo Guzmán, quien días atrás fue detenido en Culiacán y vuelto a soltar, debido a que el Gobierno de México no le conviene entregarlo a las autoridades norteamericanas. No aún.

La DEA tiene especial interés en este narcotraficante, dado que la corte de Nueva York tiene serias acusaciones sobre él, de hecho dos de ellas versan en el asesinato de dos comandantes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) esto en el 2017, sexenio aun del expresidente, el priista, Enrique Peña Nieto.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo mayor de Joaquín «El Chapo» Guzmán, asesinó personalmente a dos agentes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) así como a tres integrantes del grupo delictivo «Los Zetas» en 2017, de acuerdo con la acusación que el estado de Nueva York sostiene contra el narcotraficante, su hermano Jesús Alfredo “Alfredillo” y otras 21 personas integrantes del Cártel de Sinaloa.

De los Agentes de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) Néstor Isidro Pérez “El Nini” declaró que sus sicarios apodados también «Los Ninis» secuestraron a los agentes de la PGR y los llevaron al rancho propiedad de Iván Archivaldo en Navolato, Sinaloa. Con sangre fría y sin arrepentimiento el asesino y sicario, Néstor Isidro Pérez, durante los interrogatorios de la DEA, mencionó casi con orgullo que «durante aproximadamente dos horas, los miembros de ‘Los Ninis’ torturaron a la víctima insertando un sacacorchos en sus músculos, arrancándole sus músculos y colocando chiles picantes en sus heridas abiertas y nariz». Este testimonio, dejó constancia de la locura y violencia con la que se deshacen de sus enemigos y adversarios.

Después de esta tortura, «Iván Archivaldo Guzmán Salazar disparó a la víctima». Posteriormente, ambos cuerpos «fueron arrojados cerca de un motel en la carretera federal mexicana 15 a las afueras de Navolato».

De esos asesinatos se desprenden otros dos asesinatos más, pero en este caso fueron informantes de la DEA tenía infiltrados dentro del Cártel de Sinaloa, en ese tenor es preciso mencionar que información recabada por el Senador republicano Chuck Grassley, los dos informantes (presuntos delincuentes que aportan información a cambio de beneficios) daban datos para la investigación sobre la red de «Los Chapitos», contra la cual el Departamento de Justicia de EU dio a conocer en abril de 2023 una acusación criminal en Nueva York por tráfico de Fentanilo.

Los presuntos ejecutados eran conocidos como «cooperadores», lo que para el sistema estadounidense significa alguien que mantiene contacto con un fiscal y acepta colaborar para obtener beneficios en sus procesos judiciales. Es decir, presuntos delincuentes que aportan información para fortalecer un caso.

En una carta, Grassley cuestionó la semana pasada a la Subprocuradora de Justicia de EU, Lisa Mónaco, por dar preferencia en 2022 a preparar la acusación en Nueva York contra «Los Chapitos» -apoyada por la DEA- y haber dejado de lado acusaciones en otros distritos judiciales que ya estaban listas.

«Mi oficina recibió información creíble de que otras agencias federales intentaron acusar a ‘Los Chapitos’ por distribución de Fentanilo, pero su oficina ordenó a los equipos de fiscales que no lo hicieran para dar preferencia a la (acusación) de la DEA», dijo Grassley en su carta fechada el 21 de agosto.

«Según esta información, dos cooperadores insertados por la DEA en la red de ‘Los Chapitos’ habían sido asesinados en México al momento en que su oficina emitió tal orden. A pesar de estas muertes, su oficina supuestamente dio más tiempo a la DEA para llevar a cabo su investigación unilateral», dijo Grassley.

El 14 de abril de 2023, la titular de la DEA, Anne Milgram, aseguró que su agencia había infiltrado a la red de «Los Chapitos» y al Cártel de Sinaloa desde noviembre de 2021 lo que permitió tener acceso a los niveles más altos de la organización criminal. Esos asesinatos fueron realizados por Iván Archivaldo y su hermano Jesús Alfredo, junto con Óscar Noé Medina alias «El Panu» y Néstor Isidro Pérez Salas alias «El Nini» (hoy preso en Estados Unidos) y líder de «Los Ninis» capturaron, torturaron y asesinaron a los dos infiltrados, lo que hizo que la DEA replanteará su operatividad en México, dado que la información para saber quiénes eran los infiltrados, salió de un mando castrense que brinda protección al Cártel de Sinaloa.

Desde entonces, cerraron más el círculo y comenzaron a debilitar el brazo armado de los chapitos, tras la captura de Néstor Isidro Pérez “EL NINI” las cosas se comenzaron a complicar para el Cártel de Sinaloa (CS) sobre todo para la fracción comandada por el Chapo Guzmán.

Ya con este último preso y con su sicario predilecto preso en Estados Unidos, los Chapos quisieron negociar para salvar algo del gran imperio que forjó a través de la droga y la violencia en México y en varias regiones del mundo.

Ante esto el Gobierno Mexicano ha sido ajeno y ha tenido poca participación debido a sus altos índices de corrupción y de colusión con los carteles de la droga, cosa que no dice abiertamente el Departamento del Tesoro ni la DEA, pero que es obvio y evidente porque los han dejado al margen de todo el caso, que desde el 2019 venían armando para poder desarticular al Cartel preferido de este último sexenio, es decir el de Sinaloa.

A pesar de los jaloneos en diversas cortes de los Estados Unidos, por llamar a cuentas a los narcotraficantes mexicanos, al final se decidió que la DEA hiciera toda la operación para desarticular al poderoso y violento Cártel de Sinaloa, sin embargo, se necesitó de las intrigas, reyertas y venganzas entre los narcotraficantes para que el Gobierno de los Estados Unidos lograra hacer lo que durante más de 50 años, el de México no quiso ni pudo hacer, detener al “Mayo” Zambada, encarcelar al “Chapo” y casi toda su familia y desestabilizar desde su raíz al cártel más poderoso y violento del planeta.

La oficina regional de la DEA en México si bien se mantiene en alerta debido a las represalias que pudieran tener del cartel y de las filtraciones que se pudieran dar desde FGR, las negociaciones con Ovidio Guzmán “El Ratón” van muy adelantadas, autoridades norteamericanas mencionan que el caso de Archivaldo es diferente, de no haber asesinado a informantes de la DEA, ni a agentes de la FGR, hubiera tenido más oportunidad de negociar, pero desde hace más de 8 años es uno de los objetivos prioritarios de la agencia norteamericana, además de que las declaraciones de su compañero de asesinatos, Néstor Isidro Pérez “El Nini” lo hunden más.

Lo que pone nerviosos a la autoridad del vecino país del norte, es que no saben si el Gobierno de México, sacará de circulación a Iván Archivaldo Guzmán, o algún grupo rival en este caso de los Zambada o el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), o si su hermano Ovidio Guzmán “El Ratón” lo convencerá de que se entregue y coopere con las autoridades norteamericanas. Pero de entregarse Iván Archivaldo, el control del cartel recaería en su hermano Jesús Alfredo Guzmán “El Alfredillo” de quien no se tiene ubicación y no se sabe de su paradero informó la Drugs Enforcement Administration.

Lo único certero es qué de un momento a otro, Iván Archivaldo Guzmán, se entrega a la DEA, lo asesina alguna facción contraria o el propio Gobierno de México, pero ya tiene sus días de libertad contados, la DEA ha señalado que sigue siendo objetivo prioritario y la recompensa de 10 millones de dólares por el sigue vigente.

Respecto a las acusaciones del distrito de Nuevo York, Iván Archivaldo Guzmán, de entregarse o ser capturado, deberá enfrentarlas y comparecer en ese distrito judicial en caso de entregarse, pero la situación no está muy clara dada las torpezas y trabas del Gobierno de México, sobre el caso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIDENTE EN LA CARRETERA PROGRESO MÉRIDA

UNA MUJER DE 70 AÑOS EN SITUACION DE CALLE  CRUZA LA CARRETERA Y ES EMBESTIDA POR UNA CAMIONETA GRIS DE LA. MARCA NISSAN AL LUGAR LLEGARON ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL Y ELEMENTOS DE LA SSP YUCATÁN LA PERSONA DE LA TERCERA EDAD SE ENCONTRABA RECOLECTANDO PET Y AL CRUZAR LA CALLE SIN PRECAUCION FUE INPACTADA 

El violento oficio de escribir

El corresponsal de Yucatán  informa Detienen en Yucatán al Enlace del Cártel de Caborca con La Mayiza; José Luis Toledo, lo Acusan de ser uno de los Principales Generadores de Violencia en el sur de Quintana Roo. Despacho 14 El Violento Oficio de Escribir Una traición fue lo que detono su detención y su presencia en Yucatán Célula del grupo de los Caborca asegurado en Yucatán estaba buscando comprar propiedades En Chetumal tenían la operación de un centro de inteligencia utilizado para secuestros, espionaje y otros delitos Secretaria de la Defensa Nacional los investiga La puesta a Disposición será por portación de armas, por lo que podrían quedar libres en su momento En Chetumal, no hay quien los detenga, son los responsables de toda la violencia que se genera en esa región Delincuencia vive y circula a sus anchas en Yucatán Por: Alfredo Griz Detienen en Yucatán a Jorge Luis Toledo Cruz uno de los principales enlaces del Cártel de Caborca con el Cártel ...

EL VIOLENTO OFICIO DE ESCRIBIR

El corresponsal de Yucatán  INFORMA 18 septiembre 2024 Fiscalía Hermética y sin Arrojar resultados convincentes. Un sinaloense entre los detenidos. El Violento Oficio de Escribir Por: Alfredo Griz José Ángel Dávila Bernal, polémico empresario de origen regiomontano y quien tenía varias denuncias por fraude en Monterrey, Quintana Roo y Yucatán, fue abatido y ejecutado por una reyerta monetaria en la ciudad de Mérida Yucatán, la madrugada del 15 de septiembre. Al rayar la madrugada de este sábado 15 de septiembre, el ahora fallecido encontró finalmente la muerte a manos de dos personas de las cuales solo se sabe que uno es originario del violento estado de Sinaloa, la autoridad ministerial de Yucatán se mantiene muy hermética tras la escandalosa ejecución. Dicho empresario era dueño de dos lotes de autos de alta gama, uno ubicado en la ciudad de San Pedro Garza García en la Colonia Lázaro Cárdenas #404. Residencial San Agustín, en el Estado de Nuevo León, México, y otr...