El violento oficio de escribir.
Los mayos toman la ventaja en la guerra entre narcotraficantes, controlan ya Durango.
La familia Cabrera y políticos morenistas son piezas clave para los mayos en esa región.
Ejército y Marina, saben de la complicidad de un ex senador de Morena y sus nexos en Durango para con la familia Cabrera Sarabia y los Zambada.
Guerra a muerte, es la consigna de los Mayos contra los chapos.
Gobernador de Sinaloa acepta que la violencia se va a recrudecer y extender.
Por Alfredo Griz.
Ismael Zambada Sicairos, alias ‘Mayito Flaco’, el ahora líder y heredero criminal del Cártel de Sinaloa, ha realizado reuniones con líderes de otras facciones del Cártel de Sinaloa para pedir su lealtad. Ya se dio la anexión de Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como ‘El Chapo’ Isidro. Esto desde el pasado l lunes 9 de septiembre, cuando comenzaron a circular, a través de los radios de la facción de ‘El Mayo’ comunicaciones que confirman que efectivamente, ‘El Chapo’ Isidro está combatiendo a favor de Los Zambada, lo que representa un duro golpe contra sus rivales “Los Chapitos” los hijos de Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo Guzmán” quienes desde la semana pasada vienen trabando combates y enfrentamientos contra los mayos y parte de las fuerzas del Ejército Mexicano, que no se sabe a ciencia cierta que hace en realidad o si simplemente es un referee de los criminales.
Derivado de estos cinco días de enfrentamientos armados, en esta guerra sin cuartel que se ha dado entre los narcotraficantes, que han conmocionado y dejado en el terror por estos hechos violentos a todo Culiacán por parte de sicarios de Los Chapitos contra integrantes de la facción de Ismael Zambada Sicairos, alias de El Mayito Flaco, la cifra oficial de la Fiscalía General del Estado es que según ellos, hasta el momento se han contabilizado nueve muertos, ocho lesionados y 14 personas secuestradas, según el último reporte de esa autoridad, sin embargo el Ejército Mexicano no ha rendido un informe de todos sus caídos y heridos durante la refriega, pues la instrucción presidencial es minimizar la situación y no emitir comunicados públicos, ante esto los diversos medios de comunicación y la población en general que teléfono en mano han documentado decenas de muertos y heridos, los cuales han sido llevados a hospitales y clínicas particulares, las cuales ya cerraron por temor a represalias de uno u otro bando.
Por otro lado, el gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, solo atinó a decir que teme que la violencia se pueda generalizar y que él no es amigo de criminales es decir de narcotraficantes, hecho que ya caló hondo en ambas facciones del Cártel de Sinaloa, pues todo mundo sabe y es vox populi que la campaña a la gubernatura, la patrocinaron precisamente los que ahora se baten a muerte en las calles de Culiacán, situación que lo hace quedar bien con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que lo deja muy mal parado ante los criminales que durante décadas han promovido y decidido las candidaturas en ese estado del noreste mexicano.
Informes de inteligencia de la Secretaría de Marina, señalan que el próximo escenario violento podría ser el vecino estado de Durango, pues la familia Cabrera Sarabia, se inclinó ya con la facción del Mayo Zambada, ellos son los que operan y dirigen todas las acciones criminales del Cartel en el corazón del famoso triángulo Dorado, que comprende los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango, sitio donde resguardan grandes alijos de armas, la mayoría de sus pistas clandestinas, ranchos dedicados a la amapola y donde estaban muchas de sus cocinas de Fentanilo, mismas que están trasladando al sureste mexicano.
Esta familia que tiene muchos contactos políticos en la región y a nivel federal, pues incluso uno de sus socios el ex senador de MORENA, José Ramón Enríquez Herrera, quien en documentos en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional SEDENA, y de la Secretaría de Marina SEMAR, el político morenista se ufanaba de ser compadre de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y que él era quien tenía el teje y maneje de la política en esa región para poder ayudar a su compadre y sus socios.
Con la lealtad de la familia Cabrera Sarabia, El Mayo Flaco, se está haciendo del control de todos los alijos de armamento y municiones, así como asegurando las pistas clandestinas de esa zona, además señala la fuente militar que con el acceso a Chihuahua es más fácil trasegar armas y pertrechos desde los estados Unidos, lo que desde Sinaloa se les dificulta más a los Chapitos.
Como de locura este escenario de guerra, en el que la sociedad civil se encuentra en el fuego cruzado y vulnerable, los Mayos a petición de su padre Ismael Zambada, han salido a dar instrucciones a todos sus sicarios y lugartenientes que no disparen contra los elementos del Ejército Mexicano, tal vez respetando aun el pacto que tiene con el Gobierno Federal, pero en el caso de los hijos de Joaquín Guzmán, El chapo, ellos no han respetado más que el idioma de las armas, si bien es cierto tienen casi todo el control de Culiacán y otras zonas de Sinaloa, han perdido fuerza y muchos de sus efectivos en las refriegas de estos últimos cinco días, si bien es cierto que hay un código entre Militares y los narcotraficantes de levantar los heridos y caídos, estos se han contado por decenas y las cosas no pintan nada bien para el grupo de los Chapitos.
La situación es convulsa en el país, en medio de los jaloneos de una polémica reforma judicial, de las traiciones partidistas, la violencia generalizada en todas las regiones del país, pero este inaudito estado de guerra que ya inicio en Sinaloa y que también tomó fuerza en Chiapas, a decir de la Secretaría de la Defensa Nacional podría extenderse de no ponerle la debida atención.
Por su parte las autoridades norteamericanas ya con el Mayo Zambada sentado en el banquillo de los acusados, tienen la posibilidad de obtener toda la información posible de la organización criminal más importante del mundo, y tras declararse inocente ante la corte de Nueva York, el Mayo Zambada, ha dado instrucciones a través de sus abogados que lleven la guerra total contra la facción de los Chapitos, lo que se intuye será hasta que uno de los bandos desaparezca.
Por su parte la DEA en México, mantiene especial atención en los objetivos que aún son prioritarios para los Estados Unidos, expertos en seguridad en México señalan que tras todo este cisma de la detención de Ismael Zambada, los que salieron ganando fueron los norteamericanos, el Gobierno de Estados Unidos, dejó en evidencia la ineptitud y la complicidad del Gobierno Mexicano con el narcotráfico, también pudieron apresar al criminal más buscado en el mundo durante décadas, lo están enjuiciando, le están sacando toda la información posible, negociando con él y lo mejor de todo para el vecino país del norte, desestabilizó al Gobierno de México, lo tiene en una pausa en las relaciones diplomáticas, hizo que el cártel más poderoso del planeta se enfrasque en una lucha intestina y haga ver miserablemente inútil al Gobierno Federal de México.
Tras las tristes declaraciones del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya quien además es pieza clave en el asesinato del que fuera Diputado Federal Electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda, Rocha Moya no le quedo más que admitir que la violencia se va a extender, por su parte y a pesar de todos los informes de inteligencia de la SEMAR y SEDENA, el Gobernador de Durango no ha señalado nada a ese respecto, sin embargo la orden presidencial es minimizar y decirle a la sociedad mexicana, NO PASA NADA.
Comentarios
Publicar un comentario