Ir al contenido principal

CULIACÁN

El corresponsal de Yucatán  INFORMA

El violento oficio de escribir.

SEDENA, señala que no detuvo Iván Archivaldo Guzmán, a pesar de que personal de la Agencia Criminal de Investigacion afirmo que si lo habían detenido.
Gobernador de Sinaloa Rocha Moya, por petición de AMLO viaja a CDMX.
FGR sin credibilidad alguna.
3 militares muertos por parte de SEDENA. 
DEA, confirma que no participo pero si supieron de la detención. 
FGR admite que hay detenidos pero no Iván Guzmán. 
Por Alfredo Griz. 
 
Sin credibilidad alguna, Gobierno Federal salió a decir a través de SEDENA y Gobierno de Sinaloa que no detuvieron al líder del Cartel de Sinaloa, Iván Archivaldo Guzmán de 41 años y quien este 29 de agosto se lio a balazos con una fracción del grupo de Ismael Zambada, esto en reprimenda por haber entregado al Mayo Zambada a las autoridades de Estados Unidos. La refriega que inicio en el poblado de Jesús María, perteneciente a Culiacán, lo que derivo que fuerzas estatales y Federales, fueran a tratar de poner orden para mantener la tensa calma y la falsa paz que se vive en la zona, desde el arresto del Mayo Zambada en el Paso Texas.

Los primero reportes señalaron la captura de Iván Archivaldo Guzmán, y se repitió la misma operación tras la primera captura de su hermano Ovidio en el 2019, bloqueos, quemas de vehículos y enfrentamientos directos con las fuerzas del orden. Sin embargo y con el uso de helicópteros artillados los elementos federales aprovecharon la situación y detuvieron al referido narcotraficante y a su jefe de seguridad, Humberto Figueroa Benítez alias el 27, quien reportes indican fue la persona que mayor participación tuvo en el rapto y sustracción de Ismael Zambada.

Ante la violencia que se generalizo en gran parte de Culiacán y siguiendo el manual de ineptitud el gobierno federal hizo lo mismo que con Ovidio Guzmán, detuvieron al capo de las drogas y después lo soltaron, hubo si detenidos y todo indica que Humberto Figueroa si se quedó en poder de las autoridades pero Iván Archivaldo fue liberado, por obvias razones, negociaciones y motivos.

La Agencia de Investigacion Criminal, negó participar en los hechos, Secretaria de Marina de la misma forma, y los elementos de la DEA adscritos a México señalan que no supieron de ningún operativo, es decir no hubo tal operativo quirúrgico ni nada, al gobierno federal por el nivel de complicidad y corrupción no le sale bien nunca ningún operativo quirúrgico, la prueba está en lo que paso con el Mayo Zambada, tan solo por poner un ejemplo.
Un mando de la AIC, señala que ellos no supieron nunca de un operativo, pero si tuvieron conocimiento de las detenciones y de que Iván Archivaldo estuvo entre ellos, hechos de los que tuvo conocimiento la propia DEA. La vituperada y vilipendiada Fiscalía General de la Republica, no tiene otra opción que hacer y decir lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador les diga que hagan y digan, terminando de sepultar el poco prestigio y credibilidad que les quedaba.

Así mismo el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, quien tampoco tiene un gramo de credibilidad fue citado por el Presidente y la noche del mismo Jueves viajo presto a la ciudad de México, hecho que indica que están preparando su verdad histórica, y su versión increíble para poderla dar en la conferencia mañanera de este viernes 30, donde seguramente será el tema principal y el Presidente de la república echara culpas a diestra y siniestra y tomara el hecho como un ariete político para lanzarse contra la DEA, el Embajador de estados Unidos, Ken Salazar y el departamento de estado del vecino país del norte.

La Secretaria de la Defensa Nacional, fue la primera en deslindarse y decir que no capturaron al hijo del chapo Guzmán, FGR tardo horas en dar un posicionamiento y el Gobierno de Sinaloa, quienes están más que inmiscuidos con el Cartel del mismo nombre, pues solo está a la espera de las instrucciones presidenciales para tratar de apagar el fuego.

Lo cierto es que el Gobierno Federal, está tratando de apagar el incendio que ellos mismos crearon al señalar como secuestro y casi héroe patrio al peligroso narcotraficante, Ismael Zambada, pero también es cierto que ninguna autoridad goza ya de la credibilidad del pueblo, ni si quiera la de la opinión mundial, sobre todo con los últimos acontecimientos después de que el Mayo zambada fuera entregado a los Estados Unidos.

Cabe mencionar que de la refriega resultaron muertos dos militares y por lo menos otros tres heridos, de los narcotraficantes fueron más de 10 los abatidos y otro número similar de heridos, lo que no se ha podido cuantificar debido a que levantaron a sus caídos y heridos.

Hasta el momento el Gobierno Norteamericano no se ha pronunciado al respecto, el personal de la DEA adscrito a las tres oficinas y regiones que tienen en México se encuentran en alerta por la situación de violencia que se puede generalizar, los mandos del ejército en esa región militar, la guardia nacional, la FGR y las fuerzas estatales se mantiene en alerta roja, debido a las represalias que pudieran tomar el grupo del Chapo Guzmán.

Ya apunto de rebasar más de 200 mil muertes violentas, el Gobierno Federal, da palos de ciego, sigue tratando de defender al Mayo Zambada, insistiendo en que el narcotraficante número uno fue SECUESTRADO, acusando incluso de Secuestro a Joaquín Guzmán López, y vinculando a Ovidio Guzmán por el mismo delito, sin embargo el código penal federal tipifica que ese delito según el ARTÍCULO 163 señala que:  Al que prive de la libertad a otro con el propósito de obtener rescate, algún beneficio económico, causar daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a cualquiera otra, se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión y de mil a tres mil días multa.

Lo que si se tipifica es la privación ilegal de la libertad, sin embargo, es obvio que el Gobierno Federal tomo partido por Ismael Zambada y rompió relaciones con la Familia Guzmán Loera, ante eso, el Gobierno de los Estados Unidos saca raja política de todo este asunto, dejando muy mal parado a un Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACCIDENTE EN LA CARRETERA PROGRESO MÉRIDA

UNA MUJER DE 70 AÑOS EN SITUACION DE CALLE  CRUZA LA CARRETERA Y ES EMBESTIDA POR UNA CAMIONETA GRIS DE LA. MARCA NISSAN AL LUGAR LLEGARON ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL Y ELEMENTOS DE LA SSP YUCATÁN LA PERSONA DE LA TERCERA EDAD SE ENCONTRABA RECOLECTANDO PET Y AL CRUZAR LA CALLE SIN PRECAUCION FUE INPACTADA 

El violento oficio de escribir

El corresponsal de Yucatán  informa Detienen en Yucatán al Enlace del Cártel de Caborca con La Mayiza; José Luis Toledo, lo Acusan de ser uno de los Principales Generadores de Violencia en el sur de Quintana Roo. Despacho 14 El Violento Oficio de Escribir Una traición fue lo que detono su detención y su presencia en Yucatán Célula del grupo de los Caborca asegurado en Yucatán estaba buscando comprar propiedades En Chetumal tenían la operación de un centro de inteligencia utilizado para secuestros, espionaje y otros delitos Secretaria de la Defensa Nacional los investiga La puesta a Disposición será por portación de armas, por lo que podrían quedar libres en su momento En Chetumal, no hay quien los detenga, son los responsables de toda la violencia que se genera en esa región Delincuencia vive y circula a sus anchas en Yucatán Por: Alfredo Griz Detienen en Yucatán a Jorge Luis Toledo Cruz uno de los principales enlaces del Cártel de Caborca con el Cártel ...

EL VIOLENTO OFICIO DE ESCRIBIR

El corresponsal de Yucatán  INFORMA 18 septiembre 2024 Fiscalía Hermética y sin Arrojar resultados convincentes. Un sinaloense entre los detenidos. El Violento Oficio de Escribir Por: Alfredo Griz José Ángel Dávila Bernal, polémico empresario de origen regiomontano y quien tenía varias denuncias por fraude en Monterrey, Quintana Roo y Yucatán, fue abatido y ejecutado por una reyerta monetaria en la ciudad de Mérida Yucatán, la madrugada del 15 de septiembre. Al rayar la madrugada de este sábado 15 de septiembre, el ahora fallecido encontró finalmente la muerte a manos de dos personas de las cuales solo se sabe que uno es originario del violento estado de Sinaloa, la autoridad ministerial de Yucatán se mantiene muy hermética tras la escandalosa ejecución. Dicho empresario era dueño de dos lotes de autos de alta gama, uno ubicado en la ciudad de San Pedro Garza García en la Colonia Lázaro Cárdenas #404. Residencial San Agustín, en el Estado de Nuevo León, México, y otr...